
martes, 26 de mayo de 2009
miércoles, 15 de abril de 2009
PANORAMICA EN CHIPRE: UN DIA NUBLADO secuencia de fotos
Aqui les mostrare el resultado de una secuencia de imagenes en photoshop es facil y sencillo para comenzar escoji un lugar de Manizales luego tomo una serie de fotos en 180 grados pero que cada una tubiera algo de la foto previamente tomada, luego subimos las fotos y miramos bien la secuencia si hay algunas que se parecen muchas a la anterior de esa se elimina. luego en photoshop abrimos la primera imagen de esta secuencia luego imagen- tamaño de lienzo y alli en ancho y colocamos 350 o mas si se requiere le undimos en la flecha que va en dirreccion a la derecha y damos ok, luego montamos la segunda se abre y se arrastra hasta donde esta la primera ahy se trata de alinear un poco a la primera luego edicion- transformar-deformar y se mueven los cuadrantes segun la necesidad luego damos enter y con borrador le damos forma para que no se vea montada una sobre otra imagen, asi susesivamente se hace con las otras imagenes hasta completar toda la panoramica. y asi se obtiene como resultado una magnifica panoramica:

martes, 14 de abril de 2009
UN DIBUJO FAUVISTA...DIBUJANDO EN PHOTOSHOP
en esta ocasion presento el resultado de dibujar en photoshop y alguno de los pasos para llegar a este resultado, como primera medida se dibuja algun objeto, o lo que se quiera dibujar, luego pasar a escanear y pasar a photoshop

de este hacemops una copia del fondo y cuadramos los niveles para que las lineas del dibujo se vean bien definidas (no pueden haber formas abiertas) luego de esto colocamos esta capa como linea y la convertimos en transparente , luego de esto empesamos con la pluma a seleccionar cada parte del dibujo para pintarlo cada uno de estos en capas diferentes por si hay alguna equivocacion estas capas deben ir debajo de la capa que llamamos linea al principio, luego de tener todo esto se busca un fondo ya sea que se tenga pensado o con la herramienta de degradado ojo este fondo se hace en la capa principal la primera que se abrio el dibujo para obtener como resultado esto:

de este hacemops una copia del fondo y cuadramos los niveles para que las lineas del dibujo se vean bien definidas (no pueden haber formas abiertas) luego de esto colocamos esta capa como linea y la convertimos en transparente , luego de esto empesamos con la pluma a seleccionar cada parte del dibujo para pintarlo cada uno de estos en capas diferentes por si hay alguna equivocacion estas capas deben ir debajo de la capa que llamamos linea al principio, luego de tener todo esto se busca un fondo ya sea que se tenga pensado o con la herramienta de degradado ojo este fondo se hace en la capa principal la primera que se abrio el dibujo para obtener como resultado esto:

martes, 24 de febrero de 2009
recuperacion de fotografia antigua
con una foto antigua la cual se encontraba con estados de deterioro como lo son rayones, quiebres, manchas entre otros se le practica un retoque, pasando la foto original por el escaner luego se ajusta a la resolucion en que se desea la foto

luego se abre en photoshop, se va a imagen modo escala de grises luego se prosigue a filtro ruido polvo y rascaduras si es necesario ir a filtro ruido destramar para la textura del papel es opcional si la fotografía la necesita.

Luego se va a la barra de herramientas y selecciona el tampón de clonar, parche o borrador para empezar a quitar imperfecciones y limpiar la foto, luego de esto se va otra vez a imagen modo rgb para acomodar la luz de la foto se va aniveles y se cuadra según la preferencia mas oscuro o mas clara .

Luego de esto se procede a pintar, con la herramienta pluma y con la opacidad en 0 y ubicados en el cuadrante de trazados se empieza a seleccionar 1 prenda si la prenda es muy grande y se tiene que seleccionar por varios trazados se selecciona uno click derecho añadir selección y se empieza con la que faltaba de allí en capas se crea una nueva con el nombre de la prenda que se desea pintar luego se va a edición rellenar color se escoge el radio 1 opacidad 40%, luego color frontal se selecciona el color se acepta y en la capa en la parte superior donde se encuentra normal se selecciona multiplicar o el que más le convenga para dar color y realismo a la fotografía ; así sucesivamente se hace con las demás prendas, accesorios o y objetos que se encuentra en ella lo mismo que su fondo para dar como resultado final una fotografía así:

luego se abre en photoshop, se va a imagen modo escala de grises luego se prosigue a filtro ruido polvo y rascaduras si es necesario ir a filtro ruido destramar para la textura del papel es opcional si la fotografía la necesita.

Luego se va a la barra de herramientas y selecciona el tampón de clonar, parche o borrador para empezar a quitar imperfecciones y limpiar la foto, luego de esto se va otra vez a imagen modo rgb para acomodar la luz de la foto se va aniveles y se cuadra según la preferencia mas oscuro o mas clara .

Luego de esto se procede a pintar, con la herramienta pluma y con la opacidad en 0 y ubicados en el cuadrante de trazados se empieza a seleccionar 1 prenda si la prenda es muy grande y se tiene que seleccionar por varios trazados se selecciona uno click derecho añadir selección y se empieza con la que faltaba de allí en capas se crea una nueva con el nombre de la prenda que se desea pintar luego se va a edición rellenar color se escoge el radio 1 opacidad 40%, luego color frontal se selecciona el color se acepta y en la capa en la parte superior donde se encuentra normal se selecciona multiplicar o el que más le convenga para dar color y realismo a la fotografía ; así sucesivamente se hace con las demás prendas, accesorios o y objetos que se encuentra en ella lo mismo que su fondo para dar como resultado final una fotografía así:

Etiquetas:
fotografia antigua,
photoshop,
retoque
Suscribirse a:
Entradas (Atom)